Las agujas de acupuntura más antiguas del mundo: un hallazgo arqueológico que confirma el legado milenario de la Medicina China
En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, un equipo de investigación ha desenterrado en China las agujas de acupuntura de acero más antiguas jamás encontradas. Proceden de la tumba del Marqués de Haihun (siglo I a.C.), ubicada en la provincia de Jiangxi, y confirman que ya en la dinastía Han se utilizaban técnicas médicas sorprendentemente avanzadas.
Un legado milenario que sigue vivo
Las agujas fueron halladas dentro de un tubo de jade, en el interior de una caja lacada, justo al lado de los restos de Liu He, antiguo emperador depuesto y más tarde nombrado Marqués de Haihun. Aunque fragmentadas y corroídas por el tiempo, los análisis han revelado que están fabricadas con acero de altísima calidad, elaborado mediante la técnica antigua de “fritura del hierro”, y con un grosor que oscila entre los 0,3 y los 0,5 mm, muy similar al de las agujas modernas que usamos hoy en día en nuestras clínicas.
El hallazgo vino acompañado de una etiqueta de madera con la inscripción “Nueve agujas completas”, haciendo referencia directa al sistema de “las nueve agujas” descrito en los clásicos de la Medicina Tradicional China. Esto confirma que ya en esa época se aplicaban técnicas terapéuticas refinadas, basadas en principios que seguimos respetando en la actualidad.
Una revolución técnica con impacto terapéutico
¿Por qué es tan relevante que estas agujas fueran de acero? Según expertos, el acero permitió una evolución decisiva en la práctica de la acupuntura. Las agujas de hierro se oxidaban fácilmente y las de oro o plata, aunque nobles, eran demasiado blandas para alcanzar la precisión necesaria. El acero, en cambio, abrió la puerta a tratamientos más efectivos, seguros y duraderos.
Como apunta Gu Man, directora de la Academia China de Ciencias Médicas, este avance en la tecnología de los materiales impulsó directamente el desarrollo clínico de la acupuntura tal como la conocemos hoy.
Acupuntura: entre la tradición y la ciencia
Este descubrimiento no solo es fascinante desde el punto de vista histórico, sino que también reafirma el valor científico de la acupuntura. Una práctica milenaria que ha sabido evolucionar, apoyándose en avances técnicos sin perder su esencia: tratar a la persona desde una visión integradora, buscando siempre el equilibrio del cuerpo, la mente y la energía vital.
En Clínicas Guang An Men, seguimos esta misma filosofía. Nos apoyamos en la sabiduría tradicional, con herramientas modernas y profesionales altamente cualificados, para ofrecer tratamientos seguros, eficaces y personalizados.
¿Quieres experimentar en primera persona los beneficios de la acupuntura?
Reserva tu sesión y conecta con una medicina que lleva más de 2.000 años cuidando de las personas.
Visítanos en nuestras clínicas de Madrid, Barcelona, Valencia, Tarragona y Amposta.
Fuente: Global Times.