Paciente: mujer de 32 años
Motivo de la consulta: amenorrea de 4 meses de
evolución
La paciente cogió COVID-19 hace 5 meses, cuando
estaba con la menstruación. El primer día tuvo 39 ⁰C de fiebre, así que tomó
paracetamol. El segundo día, la temperatura le bajó a los 37,8 ⁰C y el tercer
día ya tenía una temperatura normal. Tuvo dolor de cabeza, dolor de garganta,
mucha flema, cansancio corporal, sensación de vacío en los lumbares y dolor
hipogástrico a causa de la menstruación. La menstruación le duró 7 días y se
presentó de forma abundante, de color roja y con coágulos. Además, no tenía
apetito, pero tenía diarrea. A partir de ese momento, lleva 4 meses sin tener
la menstruación, aún habiendo testado negativa en la prueba de HCG.
La paciente es nulípara con antecedentes de síndrome
de ovario poliquístico; a los 13 años tuvo su menarquía; a los 16, tuvo
amenorrea durante 6 meses. Le recetaron las pastillas anticonceptivas, las
cuales tomaba regularmente hace 10 años. Con el tratamiento, tuvo la
menstruación regular cada 28 días, con 7 días de duración, poca cantidad, de
color roja y con coágulos. Cuando dejó las pastillas, no obstante, volvió a
tener amenorrea.
A causa de esto, la paciente acudió a las clínicas
de acupuntura. La traté durante medio año con acupuntura y fitoterapia, y
conseguimos hacer que su ciclo fuera regular de nuevo: 35 días de ciclo,
algunos retrasos menstruales de 2-3 días, una cantidad normal y pocos coágulos.
Sentía dolor el primer día de regla, un dolor leve con alguna punzada, y solía
tener los pies fríos, sobre todo en invierno, así que le alargué el tratamiento
de acupuntura por un año más, con dos sesiones por mes como mantenimiento.
Ahora la paciente lleva 4 meses sin la menstruación,
tiene dolores de estómago, toma probióticos y a veces nota un dolor punzante en
la zona del ovario.
Exploración de la lengua y pulso: tiene la lengua
morada, hinchada, con una capa fina y con líquido, el pulso es de cuerda, filiforme,
y la posición de Chi está profundo.
La paciente tiene antecedentes de síndrome de ovario
poliquístico e insuficiencia de Yang de Riñón junto con estasis de Xue. Cogió
COVID-19 justo cuando tenía la menstruación y, a causa de la pérdida de Xue, el
cuerpo tiene menos ZhengQi (defensas). Según los síntomas que ha referido la
paciente, el COVID-19 no solamente le atacó el Pulmón, sino también el Útero,
Riñón y Bazo. El virus le alteró el ciclo, y le agravó la insuficiencia de
Riñón, Bazo y estasis de Xue.
Por lo tanto, los principios terapéuticos son:
eliminar la estasis de Xue, Tonificar el Yang de Riñón y Tonificar el Bazo.
Con acupuntura: Ren4 Guanyuan + Ren3 Zhongji + E29 Guilai + R3 Taixi + Ren12
Zhongwan + B6 Sanyinjiao + E36 Zusanli
Con fitoterapia:Xue Fu Zhu Yu Tang
La paciente lleva recibiendo los tratamientos de
fitoterapia y acupuntura por un mes, con dos sesiones por semana, y ahora
vuelve a tener la regla. Ahora sigue con el tratamiento para regular el ciclo
menstrual.