La medicina china te equilibra.
Su objetivo es armonizar el cuerpo humano.
La medicina china es holística. Ve el cuerpo humano como un todo.
La medicina convencional aporta los avances tecnológicos, la cirugía y la farmacología que tienen vital importancia en aquellas situaciones en que la medicina china no es suficiente.
Ahora en las Clínicas Guang An Men, además de las técnicas propias de la medicina tradicional china (MTC), como son la acupuntura,la moxibustión, la dietética, la fitoterapia, tuina, etc. también ofrecemos la posibilidad de tratarse con medicina occidental. La medicina china aporta la prevención, la visión y el tratamiento global, el no perjudicar con remedios agresivos y la asignación de responsabilidad al propio enfermo de su salud. La medicina convencional aporta los avances tecnológicos, la cirugía y la farmacología que tienen vital importancia en aquellas situaciones en que la medicina china no es suficiente.
Ambas medicinas, occidental y tradicional china, procuran certeza en el diagnóstico y la elección de las técnicas o terapéuticas más adecuadas para cada enfermedad y para cada paciente.
Es por ello que desde las Clínicas Guang An Men abogamos por la medicina integrativa, en la que se combinan las bondades de ambas medicinas, siempre para el bien de nuestros pacientes y velando por su salud y su bienestar.
Las especialidades que se mencionan a continuación NO están disponibles en todas las Clínicas Guang An Men. Debe consultar a su centro más cercano las especialidades de medicina occidental disponibles.
Para la medicina, la rehabilitación es un proceso cuya finalidad es que el paciente recupere una función o una actividad que ha perdido por una enfermedad o por un traumatismo. Se trata de la atención sanitaria orientada a las secuelas de un trastorno que genera discapacidad o disfunción. En nuestro centro se lleva a cabo mediante la fisioterapia y el ámbito de actuación engloba a enfermos con patologías del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfático, cardiorrespiratorias, del suelo pélvico, etc.
El equipo lo forman fisioterapeutas y preparadores físicos. Nuestra experiencia en el deporte profesional y una amplia formación, nos permiten diseñar planes de entrenamiento innovadores y programas de readaptación personalizados. Somos especialistas en el control neuromuscular, el entrenamiento en jóvenes deportistas, la coordinación del deportista, así como la readaptación de lesiones y programas pre y post quirúrgicos.
Una fisioterapia actual
Ofrecemos soluciones para las patologías más comunes derivadas de la actividad de la vida diaria, tecnopatías y estamos especializados en la recuperación de las lesiones deportivas. Nos centramos en la fisioterapia y el trabajo activo (ejercicio físico) para asegurar una correcta recuperación o retorno a las actividades cotidianas y/o deportivas.
Fisioterapia
Se trata de la atención sanitaria orientada a las secuelas de un trastorno que genera discapacidad o disfunción.
Ecografía musculoesquelética
Técnica no invasiva que permite visualizar los tejidos blandos y facilita el diagnóstico de lesiones tendinosas y musculares.
Readaptación deportiva
El trabajo activo debe permitir el retorno a la práctica deportiva sin miedo a recidivas. Por eso nos centramos también en las últimas fases de la readaptación incluyendo trabajo de campo, toma de decisiones y tareas específicas.
Te ayudamos a cumplir tus sueños
Realizamos programas personalizados de preparación física y prevención de lesiones adaptados a cada deportista y a cada disciplina.
Prevención de lesiones
Diseñamos programas de prevención de lesiones personalizados, a partir de una valoración funcional.
Entrenamiento personal
El entrenamiento personalizado y supervisado por profesionales garantiza mejoras y adaptaciones especificas sin riesgo de un trabajo autónomo. Realizamos programas de entrenamiento adaptado a tus necesidades y a tus objetivos, valorando tu estado actual y planificando el itinerario adecuado.
Entrenamiento grupal
Sesiones con grupos reducidos de perfiles similares para poder potenciar estructuras socio afectivas así como garantizar una atención personalizada de acuerdo a las necesidades de cada deportista.
Tecnificación PF para jóvenes deportistas
Programa de tecnificación con sesiones en gimnasio y en campo, orientadas al perfeccionamiento físico y coordinativo del deportista.
Valoraciones
Establecer cuál es el punto de partida es básico en cualquier programa de entrenamiento o readaptación, por tanto es imprescindible realizar valoraciones específicas.
Valoraciones estructurales
La valoración de la postura y morfoestructurales nos pueden dar una información importante para realizar una planificación del trabajo de manera adecuada y entender los diferentes patrones motores.
Valoraciones neuromusculares
Realizamos valoraciones de las diferentes capacidades neuromusculares para poder determinar el estado inicial, asimetrías y desequilibrios entre extremidades, analizar elementos coordinativos, para poder establecer factores de riesgo de lesiones y/o adaptaciones al entrenamiento.
Potencia muscular
Determinamos la capacidad de generar fuerza en el mínimo tiempo posible (factor determinante en la mayoría de deportes), así como hacer servir este tipo de capacidad para determinar asimetrías y descompensaciones, resistencia a la potencia, desde el punto de vista analítico como también próximo a la especialidad deportiva.
Pruebas de campo
Valoraciones específicas de campo, elementos coordinativos, de agilidad, así como análisis técnico que nos facilitan el control, planificación y optimización de las cargas de entrenamiento.
Actividades dirigidas en grupos reducidos en un espacio muy confortable y realizadas por especialistas en cada área.
CORE
Taller de Core para la mejora de la musculatura estabilizadora de tronco. Usamos los últimos métodos funcionales de trabajo de Core (stablity, strength, endurance) para prevenir lesiones de espalda y mejorar la calidad de vida así como mejorar el rendimiento deportivo.
Prevención de lesiones del Runner
Taller específico para el corredor de montaña, carreras, triatletas, orientadas a la prevención de lesiones de extremidades inferiores (rodilla, pies, musculatura estabilizadora de las caderas, espalda).
Suelo pélvico
Taller específico pre y post parto.
Nuestros servicios Fisioterapia + Baños de Parafina; Fisioterapia + Potenciación Muscular Selectiva (PMS®); Fisioterapia; Fisioterapia + Potenciación Muscular Selectiva (PMS®) + Resonancia Estocástica (SRT); Resonancia Estocástica (SRT); Ecografía musculo esquelética; Readaptación deportiva; Preparación física; Prevención de lesiones; Entrenamiento personal; Entrenamiento grupal; Tecnificación PF para jóvenes deportistas; Valoraciones estructurales y neuromusculares; Potencia muscular; Pruebas de campo; Talleres; Core; Prevención de lesiones del runner; Suelo pélvico; Traumatología deportiva; Nutrición deportiva; Podología; Osteopatía; Asesoramiento deportivo a clubes y federaciones
La fisioterapia, según su propio código deontológico, es una profesión autónoma y con identidad propia dentro del ámbito sanitario, el objetivo de la cual es preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de las personas con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de cada individuo.
El fisioterapeuta evalúa y trata a personas con afecciones o lesiones que limitan su capacidad de moverse y realizar actividades físicas. Los fisioterapeutas usan métodos como ejercicio, masaje, compresas calientes, hielo y estimulación eléctrica, para ayudar a fortalecer los músculos, aliviar el dolor y mejorar el movimiento. También enseñan ejercicios para ayudar a prevenir lesiones y pérdida de movimiento.
Los fisioterapeutas, dentro del marco de la salud, actúan desde tres niveles: el primario (prevención, educación y habilitación), secundario (curación de procesos) y terciario (tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya instaurados y crónicos).
Nuestros servicios: Fisioterapia pediátrica; Fisioterapia uro-ginecológica; Fisioterapia respiratoria; Fisioterapia traumatológica; Fisioterapia ortopédica; Fisioterapia cardiovascular; Fisioterapia reumatológica; Fisioterapia geriátrica; Fisioterapia del deporte; Fisioterapia neurológica; Técnica de Punción Seca; Pilates; Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI); Tratamiento de PGM; Descargas musculares; Drenaje linfático manual; Movilización del sistema nervioso; Baños de parafina; Fisioterapia; Fisioterapia de la mujer; Tecarterapia Winback
La Fisioterapia Dermatofuncional es una especialidad dentro de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de alteraciones en la piel y en el tejido subcutáneo que afectan a la funcionalidad del cuerpo.
Este tipo de fisioterapia se aplica en casos de cicatrices, quemaduras, linfedema, celulitis, entre otras afecciones que afectan la piel y los tejidos subcutáneos. A través de diversas técnicas manuales, ejercicios específicos y la aplicación de agentes físicos, se busca mejorar la función y la estética de la piel, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Entre los beneficios de la Fisioterapia Dermatofuncional se encuentran la mejora en la circulación sanguínea y linfática, la disminución de la inflamación y el dolor, la reducción del edema y la mejora en la movilidad articular. Además, esta especialidad puede ayudar a prevenir la aparición de complicaciones en las lesiones cutáneas, mejorar la apariencia estética de la piel y aumentar la autoestima del paciente.
¿Cómo son tus digestiones? ¿Sufres de gases, hinchazón, pesadez, reflujo, acidez, dolor? ¿Vas correctamente al baño a diario? ¿Padeces de estreñimiento o diarrea? ¿Sospechas que la lactosa o el gluten pueden estar detrás de estos trastornos? ¿Duermes bien? ¿Te levantas cansado? ¿Te sientes irascible, de mal humor o apático? ¿La migraña te complica el día a día?
Deja de darle vueltas y averigua cuanto antes si alguno o varios alimentos de tu día a día pueden estar contribuyendo a este estado.
Obesidad, sobrepeso, migrañas, dermatitis, desarreglos menstruales, artrosis, colesterol, osteoporosis,…
En nuestro centro médico ofrecemos un Servicio de Test de Intolerancia Alimentaria a través del Método de Voll (Biolectroresonancia) que tiene como finalidad detectar las intolerancias alimentarias para cada alimento, aditivos y conservantes, minerales y oligoelementos.
En cada sesión se testan 216 alimentos habituales en nuestra dieta, alimentos susceptibles de estar agravando o produciendo estas sintomatologías o patologías.
El resultado del test es inmediato y nuestra nutricionista te explicará el resultado, te dará pautas para saber manejarlo en tu día a día y te proporcionará una dieta adecuada a tu situación.
Nuestros servicios: Nutrición; Asesoramiento dietético; Asesoramiento nutricional; Revisión de pautas nutricionales; Realización de pruebas de intolerancia de alimentos; Consejos alimenticios
La Naturopatía es una de las terapias complementarias a la medicina más extendidas y aceptadas por pacientes y profesionales de todo el mundo. Estudia al paciente desde un punto de vista natural, holístico y global incluyendo el plano físico, emocional y energético con el objetivo, mediante prácticas naturales, de prevenir la enfermedad y restaurar el equilibro del cuerpo para hacer frente a los desajustes que provocan las enfermedades.
La naturopatía no ve la enfermedad como un enemigo que hay que eliminar, sino como un desequilibrio del organismo que hay que restablecer. La naturopatía le ayudará a que el propio cuerpo genere su fuerza vital sanadora y restablezca su equilibrio apoyándose con métodos, técnicas y agentes naturales.
Nuestros servicios: Naturopatía; Técnicas de deshabituación al tabaquismo; Masaje; Reflexología podal; Drenaje linfático; Manopuntura coreana
La traumatología es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica y su ámbito se extiende más allá del campo de las lesiones traumáticas; abarca el estudio de las enfermedades congénitas o adquiridas que afectan al aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamiento con cirugía, prótesis u órtesis.
Algunas de las enfermedades de las que se ocupa la traumatología son las fracturas y luxaciones de los huesos, las lesiones de ligamentos, tendones y músculos, también los tumores óseos y numerosas afecciones de la columna vertebral como la hernia discal y la escoliosis.
Nuestros servicios: Traumatología; Infiltraciones de ácido hialurónico; Unidad de columna vertebral; Factores de crecimiento (PRP)
La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias.
Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.
Nuestros servicios: Implantología; Ortodoncia invisible; Odontopediatría; Estética dental personalizada; Tratamientos sin dolor; Periodoncia; Endodoncia
La podología es una rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie.
El podólogo es un especialista calificado, a través de sus años de estudios y su entrenamiento, para el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie, así como su relación con el resto del cuerpo (aparato locomotor, columna vertebral, caderas, rodillas y tobillos, entre otros y sus afecciones), ya que repercute en los pies y la manera de caminar. Es por ello que los podólogos tienen un amplio conocimiento en las ramas de la anatomía humana, fisiología, patofisiología, biomecánica del miembro inferior, radiología, farmacología, medicina general y cirugía.
Nuestros servicios: Cirugía podológica; Biomecánica de la marcha; Ortopodología; Quiropodología; Podología preventiva; Podología pediátrica; Podología deportiva; Podología geriátrica
La medicina de familia o medicina familiar es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano de forma global.
El médico de familia realiza un tipo de ejercicio profesional de la medicina con un cuerpo doctrinal claro, y delimitado por un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes.
La medicina general constituye el primer nivel de atención médica. El médico general es un profesional capacitado para diagnosticar y manejar diferentes patologías comunes y derivar al especialista indicado cuando corresponda.
Nuestros servicios:estudio y control de enfermedades comunes; derivación al especialista adecuado; diagnóstico síndromes clínicos; medicina general
La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños.
Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia (0–14 años), época cuya singularidad reside en el fenómeno del crecimiento, maduración y desarrollo biológico, fisiológico y social.
El periodo perinatal es sin duda uno de los momentos donde más dudas surgen y es un periodo vulnerable en el que los padres necesitan mucho soporte y asesoramiento.
Des de nuestra Especialidad os ayudamos a que este momento sea tranquilo y seguro. Revisamos al recién nacido y nos aseguramos de que esté todo bien. Damos soporte a los nuevos padres, sobre todo a la madre; podemos ofrecerle ayuda con la lactancia materna resolver dudas al respeto incluso tratar las anquiloglosias (frenillos linguales cortos) que tanto dificultan la lactancia materna, dando dolor y grietas en la madre y dificultando la extracción de leche por parte del neonato.
Os acompañamos en este momento tan dulce, pero a la vez, tan vulnerable y lleno de dudas.
La infancia es un periodo de constante cambio. En Pediatría os ofrecemos el seguimiento del niño sano (0-14 años), des de una perspectiva integral, que incluye tanto el crecimiento como el perfil biopsicosocial.
Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración complementaria, la solicita un médico al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico.
Forma parte del proceso de atención al paciente. Se apoya en el estudio de distintas muestras biológicas mediante su análisis en laboratorio y brinda un resultado.
La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por la imagen.
La ecografía es una técnica diagnóstica que emplea los ultrasonidos para producir fotografías de las estructuras internas del cuerpo. La ecografía en una técnica segura, no es invasiva y NO utiliza radiación ionizante (Rayos X).
La ecografía es un procedimiento de diagnóstico que emplea el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. Un pequeño instrumento muy similar a un "micrófono" llamado transductor emite ondas de ultrasonidos. Estas ondas sonoras de alta frecuencia se transmiten hacia el área del cuerpo bajo estudio, y se recibe su eco. El transductor recoge el eco de las ondas sonoras y un ordenador convierte este eco en una imagen que aparece en la pantalla.
La ecografía es un procedimiento sencillo, no invasivo, en el que se usan vibraciones mecánicas con frecuencia de oscilación en el rango del ultrasonido, a diferencia de los procedimientos de radiografía, en los que se emplea radiación nuclear. Al someterse a un examen de ecografía, el paciente sencillamente se acuesta sobre una mesa y el médico mueve el transductor sobre la piel que se encuentra sobre la parte del cuerpo a examinar. Antes es preciso colocar un gel sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos. La ecografía es indolora, y no presenta peligro alguno, incluso durante el embarazo y la infancia. Puede repetirse las veces necesarias sin suponer peligro para la salud.
Se utiliza para ayudar a diagnosticar las causas de dolor, hinchazón e infección en los órganos internos del cuerpo y, para examinar el cerebro y las caderas en los niños pequeños.
A través de una ecografía podemos visualizar el hígado, la vesicular biliar, el bazo, el páncreas, los riñones, la vejiga urinaria, la próstata, el útero, la glándula tiroides, los testículos y así poder identificar posibles patologías en dichos órganos.
Prevenir antes que curar, esta frase es la que mejor puede resumir el objetivo que persigue la medicina preventiva.
La medicina preventiva es la especialidad médica encargada de la prevención de las enfermedades, basada en un conjunto de actuaciones y consejos médicos. Por todo esto, es de suma importancia la existencia y evolución de la Medicina Preventiva y de la Educación Sanitaria, a fin de evitar el surgimiento de enfermedades y accidentes, encontrar a tiempo un buen tratamiento para las afecciones, y sobre todo, concienciar a las personas y lograr un cambio de actitud, para que lo irreversible pueda ser reversible.
Nuestros servicios: chequeos médicos; medicina del trabajo; medicina preventiva general
La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino.
La ginecología permite el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, el prolapso, la amenorrea, la dismenorrea, la menorragia y la infertilidad.
Las mujeres deben realizar consultas ginecológicas de manera periódica para gozar de buena salud y prevenir posibles trastornos.
La obstetricia es la rama de la medicina que cuida la gestación, el parto y el puerperio (el período que abarca desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado que tenía antes de la gestación). Los controles prenatales realizados permiten cuidar la salud de la mujer y de su hijo para que el parto se realice con normalidad. Así pues, la obstetricia se encarga no sólo del estado físico de la madre y de su bebé, sino que también cuida los factores psicológicos y sociales vinculados a la maternidad.
A lo largo de la atención prenatal, es usual que el obstetra instruya a la madre (en especial cuando es primeriza) sobre la procreación responsable y la planificación familiar.
Nuestros servicios: Ginecología general; Salud reproductiva; Control de embarazo; Consejo reproductivo; control menopausia; métodos anticonceptivos; esterilidad y reproducción asistida; enfermedades en las mamas;
La hematología es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades de la sangre o hematológicas.
Su campo de actuación es el diagnóstico, tratamiento, estudio e investigación de las células de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos y bazo), así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos que puedan conducir a una enfermedad.
Nuestros servicios: Anemias; Neoplasias hematológicas; Trastornos de la Hemostasia (coagulación); Enfermedad Tromboembólica e Hemofilia; Diagnóstico de Laboratorio de las enfermedades de la sangre y de las enfermedades sistémicas
La urología es la rama de la medicina que estudia el sistema urinario de ambos sexos, así como también el aparato genital del hombre, los trastornos y enfermedades de éstos y su tratamiento.
Nuestros servicios: Urología; Cálculos renales y ureterales; Crecimiento benigno de próstata; Síntomas de vejiga hiperactiva; Incontinencia; Nicturia; Disfunción eréctil; Infertilidad masculina; Dolor pélvico; Infecciones urológicas
Los especialistas en cirugía general y del aparato digestivo se dedican al tratamiento quirúrgico de las enfermedades gastrointestinales, hepatobiliares, colorrectales, proctológicas, de la pared abdominal, endocrinas, así como al tratamiento quirúrgico de lesiones cutáneas y subcutáneas.
La asistencia comprende el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de las enfermedades del estómago, intestinales, del hígado y de la vía biliar, así como del páncreas, del colon y del recto, y las enfermedades proctológicas y de la pared abdominal. También de las enfermedades del sistema endocrino (tiroideas).
La cirugía laparoscópica, mínimamente invasiva en patología biliar, del reflujo gastroesofágico o de la pared abdominal, permite disminuir la estancia hospitalaria y las molestias postoperatorias, además de acortar la recuperación.
La medicina estética es una disciplina de la calidad de vida que se ocupa del bienestar psico-físico de la persona, sin necesidad de pasar por quirófano. Se basa fundamentalmente en la prevención y, cuando esto no es posible, en la corrección de situaciones o alteraciones mal aceptadas o consideradas "no estéticas".
Nuestros tratamientos son personalizados, siempre tenemos en cuenta la edad del paciente y sus características individuales. Son tratamientos no invasivos que no requieren anestesia, en todo caso, anestesia local.
Nos comprometemos a ponerle en manos de nuestros profesionales quienes le ayudarán a mejorar su calidad de vida y bienestar. En esta especialidad, le ayudaremos a gestionar sus emociones, a mejorar sus relaciones personales, y trabajaremos conceptos como la motivación, la personalidad, inteligencia, etc.
Si sufre de ansiedad, estrés, siente que está al límite, no descansa bien, tiene pensamientos negativos o se siente agresivo, tiene miedos y fobias, ... póngase en manos de nuestros profesionales.
Está demostrado que la psicología es beneficiosa tanto para mejorar el bienestar y la salud mental de las personas como para favorecer las relaciones interpersonales, mejorar el rendimiento deportivo u organizacional, ayudar a que los grupos funcionen mejor y muchas cosas más.
Damos como objetivo alcanzado cuando el paciente nos expresa que con nuestro tratamiento ha mejorado su confianza, su autoestima, su calidad de vida, en resumen, su bienestar vital. Mejorando tu aspecto exterior, conseguimos también que mejores interiormente, y esta es la combinación que te proporciona el equilibrio y el bienestar por ser una persona aún más FELIZ. Esto es lo que nos llena.
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.